This image for Image Layouts addon

En el ámbito laboral, la seguridad es una prioridad absoluta. Los Equipos de Protección Personal (EPP) son esenciales para proteger a los trabajadores de diversos riesgos. Este blog interactivo y creativo tiene como objetivo principal dar a conocer la importancia del uso correcto de los EPP, centrándose en los tipos de EPP, cuándo deben usarse, y los requisitos de seguridad. A través de este recorrido, proporcionaremos ejemplos prácticos y relevantes para asegurar un entendimiento completo y aplicado de estos conceptos fundamentales.

TIPOS DE EPP Y CUÁNDO USARLOS

1. Protección Facial y Ocular

¿Qué es?

La protección facial y ocular incluye gafas de seguridad, protectores faciales y viseras. Estos equipos están diseñados para resguardar los ojos y el rostro de impactos, partículas, radiación y sustancias químicas.

¿Cuándo usarlos?

  • - Trabajos de soldadura: Exposición a chispas y radiación intensa.
  • - Laboratorios químicos: Riesgos de salpicadura de sustancias corrosivas.
  • - Manejo de maquinaria pesada: Protección contra partículas voladoras y fragmentos.
2. Protección Respiratoria

¿Qué es?

La protección respiratoria incluye mascarillas, respiradores y equipos y equipos de suministros de aire. Estos dispositivos protegen contra inhalación de partículas peligrosas, gases, vapores y agentes biológicos.

¿Cuándo usarlos?

  • - Ambientes con polvo o humo: Construcción, minería, y demolición.
  • - Manipulación de sustancias tóxicas: Pinturas, pesticidas, y productos químicos.
  • - Entornos con riesgo biológico: Laboratorios y hospitales.
3. Protección de la Piel y el Cuerpo

¿Qué es?

La protección de la piel y el cuerpo comprende ropa de trabajo especializada, guantes, delantales y trajes completos. Estos EPP están diseñados para proteger contra cortes, abrasiones, productos químicos, y calor extremo.

  ¿Cuándo usarlos?

  •  - Trabajo con metales y vidrio: Riesgo de cortes y abrasiones.
  • - Manipulación de productos químicos: Riesgo de contacto con sustancias peligrosas.
  • - Trabajos en temperaturas extremas: Fundiciones y plantas de congelación.
4. Protección Auditiva

¿Qué es?

La protección auditiva incluye tapones para los oídos y orejeras. Estos dispositivos están diseñados para proteger contra la exposición a ruidos fuertes que pueden causar daño auditivo permanente.

¿Cuándo usarlos?

  • - Ambientes industriales ruidosos: Fábricas y talleres.
  • - Uso de maquinaria pesada: Construcción y agricultura.
  • - Eventos con alto volumen sonoro: Conciertos y aeropuertos.
Image

Sede administrativa y planta de producción 

Calle 5 sur #19-21. Bogotá, Colombia

Centro de distribución y entrega de productos

Bogotá, Colombia

Lunes – Viernes de 7am. a 5pm.

Image